Saltar a la información del producto
1 Von 2

IMPORTADO POR PACIFIC AND LIME GMBH

Mezcal Noble Coyote | Tobalá 50cl ∙ 48.5%

Mezcal Noble Coyote | Tobalá 50cl ∙ 48.5%

ARTESANAL

Precio normal €70.00 EUR
Precio normal precio de venta €70.00 EUR
precio básico €140.00  Pro  l
Oferta ¡Agotado y disponible de nuevo pronto!
VAT incluido. El envío se calculará al finalizar la compra

gusto/sabores

Si respiras una nariz suave de Tobalá, recuerdas ante todo a tocino picante y aromas a humo de chimenea leñosa. Con el primer sorbo, el aroma especiado y ahumado se convierte en uno terroso y picante, mezclado con una nota afrutada de naranja, que permanece como un final largo y robusto.

Materia prima: Agave paparum
Maduración:
12 años
Origen:
San Luis Amatlán
Trituración:
molino de piedra
Horno:
pozo de tierra, leña de mezquite
Cultivo: agave cultivado y silvestre
Fermentación:
En toneles tipo 'Mezquite'
Destilación:
Doble en alambiques de cobre
Alcohol:
48,50%
Destiladores:
Marcos & Eleazar Brena
Número de lote:
RP-MBT01
Categoría:
Artesanal (artesanía tradicional)
Clasificación:
Joven - sin almacenar
Certificado: COMERCAM
Importación UE:
PACÍFICO Y LIMA

 

agave

El agave Tobalá ( agave potatorum ) utilizado en Noble Coyote Mezcal proviene de la región de San Luis Amatlán de Oaxaca. El agave Noble Coyote Tobalá es una de las variedades más grandes de esta especie relativamente pequeña de agave. A diferencia del tobalá clásico, cuyo corazón de agave ( piña ) suele medir de 0,3 a 0,6 metros, es común que el tobalá de Noble Coyote, tanto cultivado como silvestre, mida de 1,0 a 1,5 metros. Tobalá crece - comparable a las trufas - en la sombra proporcionada por los árboles. Es considerada el "Rey de los Agaves". En náhuatl, el idioma azteca, su nombre significa mariposa. Crece sobre rocas calizas y arenosas en bosques a una altitud entre 1200 y 2300 metros. Por su apariencia muy estética y atractiva, el agave Tobalá también se usa como adorno en Oaxaca.

 

Valoración de los Meczaleros

Tobalá es la única especie silvestre que ha sido "cultivada" -aunque no al 100%. Hace 15 años, todos los agaves de Tobalá utilizados para el mezcal eran 100% silvestres. Hoy, Noble Coyote ha logrado lo que a muchos les parecía imposible: criar el Agave Tobalá, que de otro modo crece de forma silvestre. Esto asegurará las existencias necesarias para hacer mezcales finos y proteger esta rara especie y su existencia continua en la naturaleza.

Mostrar detalles completos